La Marca España

Hace poco más de un mes, coincidiendo con la sanción a Alberto Contador, Canal + Francia hizo una serie de sketches con guiñoles en los que los deportistas españoles más reconocidos a nivel mundial quedaban bastante mal parados. En ellos, se acusaba, de manera explícita, a Alberto Contador, Rafa Nadal, Pau Gasol e Iker Casillas, de utilizar sustancias dopantes. Un oprobio sin precedentes para eso que llaman la «Marca España«.

Estos vídeos humorísticos provocaron una oleada de críticas en España. Mucha gente se llevó las manos a la cabeza y atacó a los franceses. El caso se convirtió poco menos que en un problema de Estado, algunos pedían el cierre de Canal + Francia y el Gobierno envió una misiva al Ministerio de Deportes francés mostrando su queja por las imágenes. Todo eran críticas y acusaciones hacia Francia. Los hubo que poco menos que pedían una invasión del país vecino ante estos ataques en pleno corazón del orgullo patrio.

Curiosa y exagerada, en mi opinión, reacción la que tuvo lugar en un país como España en el que, no nos engañemos, nos hemos reído de todo. Un territorio en el que los más desagradable hechos han provocado chistes en la calle que, unos más y otros menos, hemos escuchado alguna vez.

También los hubo, como ya he dicho antes, que dijeron que esto debilitaba la “Marca España”. En primer lugar, debo decir que no sabía de la existencia de esta marca. Obviamente España tiene muchas cosas de las que presumir, pero “Marca España”, de verdad que no era consciente de ello.

Los sketches de Canal + Francia no venían a cuento, eso está claro, son fruto de un país que, en lo deportivo, tiene envidia de los éxitos españoles. Pero, seamos realistas, no son más que chistes, bromas. Y hablan de deporte. Nada más. No creo que sean estos vídeos los que debiliten la “Marca España”, sino otras muchas cosas.

Porque la Marca España y la imagen de este país en el exterior la debilita que se juzgue e inhabilite al juez que trata de hacer justicia con los crímenes franquistas, y que se cierre la Oficina de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, mientras Francisco Camps está con una sonrisa de oreja a oreja tranquilamente en su casa; la debilita que un señor que fue ministro de un dictador, que mando abrir fuego contra unos obreros en Vitoria al grito de “la calle es mía” y que dijo lindeces como que “el matrimonio gay es una anomalía”, no pare de recibir homenajes.

Acto_central_del_PPCV_en_la_plaza_de_toros_de_Valencia_._17_Mayo_2011

La debilita, también, que se insulte, impunemente, a una víctima del terrorismo como Pilar Manjón (solo porque no es de “sus” víctimas); que los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIES) sean lugares en los que se encarcela y tortura a personas inocentes; que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) diga que se debe trabajar, aunque sea en Laponia, y que pida que se revise el derecho de huelga; también pierde valor la “Marca España” cuando María Dolores de Cospedal, con más de cinco millones de parados, asegura que lo que hace falta en España es trabajar más horas.

Sigo: La debilita que un miembro de la Monarquía sea un presunto “chorizo” y que el Rey, sabiendo de sus actividades fraudulentas, no hiciera nada más que pedirle educadamente que dejara de lado este tipo de negocios; que el ministro de Justicia diga que las mujeres se ven sometidas a “violencia de género estructural por el mero hecho del embarazo”, o que cada vez se reduzcan más los presupuestos para Cultura.

Aún hay más, la “Marca España” la debilita que el partido gobernante mintiera cuando decía que no iba a subir los impuestos ni a abaratar el despido. Tampoco es bueno que, como dice David Jiménez en su artículo “El triunfo de los mediocres”: “La democracia no haya dado un solo presidente que hablara inglés o tuviera mínimos conocimientos sobre política internacional”; también la debilitan los ingentes ingresos de la Monarquía o la Iglesia, por cierto, los mismos que comparaban a un bebe con un lince para condenar el aborto y que utilizan la demagogia como instrumento habitual para atacar a la izquierda. O, al menos, lo que ellos creen que es la izquierda.

Desde luego no es una buena imagen para el exterior que los policías en Valencia utilicen la violencia, sin ningún tipo de reparo, ante unos estudiantes que luchan por sus derechos y  que el ministro del Interior lo justifique, y también habla bastante mal de este país el hecho de que algunos de los programas con más audiencia sean Sálvame Deluxe, Gran Hermano o ¿Quién quiere casarse con mi hijo?

Todo ello, y muchas cosas más, son las que debilitan lo que han llamado “Marca España” y no que unos guionistas franceses vuelquen su frustración deportiva con los españoles. Porque, si tanto confiamos en nuestros deportistas, si estamos tan orgullosos de ellos, yo el primero, si tan seguros estamos de que son legales y deportivos, ¿por qué nos llevamos las manos a la cabeza y ponemos el grito en el cielo? Que los franceses, o quien sea, hagan lo que quieran, a mí, al menos, me da absolutamente igual. Hay cosas que me preocupan muchísimo más.

Acerca de Óscar Fernández Civieta

Nací en Salamanca el 22 de junio de 1979. Desde julio de 2011 vivo en Zaragoza, así que me considero mañico de adopción. Soy licenciado en Periodismo y diplomado en Turismo. He sido becario en El Periódico de Aragón, sufrí una beca en Aragón Press-Aragón Digital y tuve el gran placer de hacer las prácticas de la carrera en el programa "Mundo Solidario" de Radio Exterior de España. En 2010, mientras cursaba 5º de Periodismo en Argentina, colaboré con el programa "Hombres al Aire" de FM Zonica (Vicente López, Buenos Aires). Durante cuatro años he sido redactor jefe en la edición aragonesa de eldiario.es. Actualmente, soy periodista freelance: escribo en La Marea, AraInfo y Business Insider España. Colaboro con el programa "Despierta Aragón" (Aragón Radio) y con "Buenos Días" y "Aquí y Ahora", de Aragón Televisión. Además, soy redactor en webs y blogs de diversa temática. Si quiere saber algo más sobre mi vida profesional, en este blog encontrará mi currículum actualizado. Además, en la pestaña de 'Ámbito profesional' puede ver algunas muestras de mi trabajo. Ver todas las entradas de Óscar Fernández Civieta

3 respuesta a «La Marca España»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: