Este artículo podría constituir la segunda parte del titulado Lo llaman democracia y no lo es que escribí hace más de un año. Pero creo que el tema, la abdicación del rey, merece un tratamiento por sí mismo (y no como continuación de nada) por ser el último flagrante ejemplo de que cualquier parecido entre la actitud de nuestros gobernantes y un comportamiento verdaderamente democrático es pura coincidencia.
Archivo de la etiqueta: España
Pico Peñarroya, un dosmil muy poco indicado
La palabra que resume la ascensión a mi primer dosmil, el Moncayo, fue ilusión. La subida al Tozal de Guara significó esfuerzo. Mi debut en una media maratón, superación. Y el tercer dosmil de mi vida, el Pico Peñarroya, lo conquisté por perseverancia. Son experiencias y aventuras disparejas, pero con un denominador común: la sensación de bienestar al llegar a meta. Sin importar que ésta adopte forma de cruz en lo alto de una montaña, de gran arco hinchable o de enorme pilar.
La Copa del Rey agoniza
Esta semana se han disputado los partidos de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey. La pasada tuvieron lugar los de ida y durante el mes de diciembre se jugaron los octavos. Dos rondas para comprobar que la antaño competición más emocionante y divertida del fútbol español sigue avanzando hacia el abismo. Este torneo se ha transformado, por arte y gracia de los dirigentes del balompié en este país, en un torneo menor. Que agoniza.
Los artistas que rodean a Sabina
De Joaquín Sabina se ha dicho casi todo: que es el mejor letrista de España, un poeta hecho cantante, un genio, “el Bob Dylan español”. Firmo debajo de todos estos merecidos halagos. Pero el autor de tantos y tantos himnos callejeros no ha logrado el éxito por sí solo. Para hollar las altas cotas musicales que ha alcanzado el de Úbeda, hay que rodearse muy bien y, en eso, Sabina también ha sido listo. Salvo breves excepciones, durante toda su dilatada trayectoria ha estado acompañado por dos músicos geniales que siempre han sido capaces de ocultar sus carencias: Pancho Varona y Antonio García de Diego.
Los jóvenes y la telebasura
Algunas cifras de la telebasura: 3.051.000 personas (20,7% de cuota de pantalla) vieron la final de “Gran Hermano” en su –se dice pronto- decimocuarta edición. “Gandía Shore” batió todos los récords de audiencia en la MTV. La última emisión de “Campamento de verano” alcanzó un 17,1% de “share”.