Huelga del 29M, poner la otra mejilla no es una opción

Quedan sólo unas horas para que España, espero que en gran medida, se paralice. Será la octava huelga general en democracia y la sexta de 24 horas. La última tuvo lugar el 29 de septiembre de 2010 con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente.

Esta última cuestión no es baladí porque son muchos los medios de comunicación, y los políticos de derechas, que preguntan, de manera retórica, a los sindicatos dónde estaban cuando el Gobierno era del PSOE; pues yo se lo digo: haciéndole una huelga general a Zapatero por mucho menos de lo que han hecho ustedes.

Algo que no por repetido deja de tener sentido es que éste es un paro necesario, es imperioso que el pueblo se eche a la calle para mostrar su rechazo y oposición frontal a una reforma laboral que destroza unos derechos logrados hace décadas, con sangre, sudor y lágrimas, y que es el ataque más sangriento, en democracia, a los trabajadores.

Es posible que no sirva de nada, que aunque el país se paralice y demuestre a sus gobernantes que no está en absoluto de acuerdo con las medidas tomadas, ellos, haciendo de su capa un sayo, sigan mirando para otro lado. Lo más probable es que, una vez más, se alejen de lo que dice la ciudanía en la calle y sigan hablando de mercados, déficit y cosas similares que a la gran mayoría nos suenan “a chino”.

Es prácticamente seguro que seguirán utilizando la táctica del miedo para convencernos de que todo lo que hacen es necesario y lo hacen por nuestro bien. Nos seguirán vendiendo que es imprescindible tomar medidas de este calibre si no queremos que este país se vaya, aún más, a la mierda. Esto de la estrategia del miedo lo explica, mucho mejor que yo, Michael Moore en su documental Fahrenheit 9/11 cuando cuenta como la utilizó George Bush para conseguir que los estadounidenses apoyaran la invasión de Irak.

No será ninguna novedad que obvien, con todo el descaro del mundo, lo que los españoles les piden. Ya han demostrado en muchas ocasiones que les importa, entre poco y nada, nuestra opinión. Lo demostraron cuando media España se echó a la calle al grito de “No a la guerra”. También lo dejaron muy claro cuando a unos chicos y chicas que dieron un ejemplo de convivencia, humanidad y solidaridad en la Puerta del Sol les llamaron, de manera despectiva, “perroflautas”, y les sacaron de allí con violencia; por cierto, igual que hicieron con los estudiantes en Valencia. Sin embargo, esto no debe ser óbice para que los ciudadanos se rindan, hay que salir a la calle y seguir demostrando que estamos vivos.

Dicen que no ayuda en nada paralizar el país en la situación actual. Intentan convencernos de que debemos arrimar el hombro para sacar adelante España. De verdad que esto ya me suena a chiste, han robado derechos a los trabajadores; le han dado a la patronal vía libre para que haga lo que le venga en gana, tenga o no tenga beneficios, y han mentido a todos los españoles cuando les dijeron que no iban a subir los impuestos ni a abaratar el despido. Y después de todo esto tienen “el morro” (por no decir otra cosa) de pedirnos un esfuerzo.

Cuando anunciaron la reforma laboral dijeron que estaban dispuestos a negociar con los sindicatos. MIENTEN otra vez, ellos no negocian, ellos imponen. Y hay que dejar claro que ésta no es una huelga que hayan convocado “cuatro vagos” como tratan de argumentar algunos medios que no tienen el más mínimo problema en insultar a diestro y siniestro. Ésta es una decisión meditada que se toma después de pensarlo, a mi entender, demasiado.

De todas formas, no sé de qué se extraña Rajoy cuando los sindicatos convocan esta huelga, ellos ya sabían que esta reforma iba a provocar una oleada de protestas, críticas y movilizaciones en su contra. No es algo que me hayan descubierto “mis fuentes”, es que los micrófonos abiertos le siguen jugando malas pasadas a algunos.

Desgraciadamente creo que no será así, pero sería un buen momento para que los políticos empezaran a darse cuenta de que gobiernan para el pueblo y de que deben escuchar lo que se dice en la calle. Los resultados electorales en Andalucía y Asturias han sido un aviso de que no pueden utilizar su mayoría absoluta como un cheque en blanco y tirar por la borda derechos logrados en otras épocas de infausto recuerdo.

Pero esto no quiere decir que toda la culpa la tenga el gobierno actual, el anterior también cometió muchos errores y  ha pagado por ellos en las urnas. Pero, sobre todo, lo pagaron al sufrir la oposición más rastrera y maleducada de la historia de la democracia. Han aguantado insultos y mentiras de un PP que ha utilizado todas las armas posibles para llegar al sillón de mando y que en cuento lo ha logrado se ha quitado la careta y ha mostrado su verdadera cara.

Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero ya sufrieron una huelga general, todos ellos pudieron ver como el pueblo se echaba a la calle para pedir respeto, igualdad de oportunidades y dejar clara su oposición a una u otra medida, sin embargo, estamos en 2012 y la situación va de mal en peor.

Cuando leo los periódicos, veo los telediarios o escucho los informativos radiofónicos y me doy cuenta de las cosas que están ocurriendo últimamente en este país me pregunto: ¿De verdad que estamos en el S.XXI? Esta huelga es necesaria porque poner la otra mejilla no es una opción.

Acerca de Óscar Fernández Civieta

Nací en Salamanca el 22 de junio de 1979. Desde julio de 2011 vivo en Zaragoza, así que me considero mañico de adopción. Soy licenciado en Periodismo y diplomado en Turismo. He sido becario en El Periódico de Aragón, sufrí una beca en Aragón Press-Aragón Digital y tuve el gran placer de hacer las prácticas de la carrera en el programa "Mundo Solidario" de Radio Exterior de España. En 2010, mientras cursaba 5º de Periodismo en Argentina, colaboré con el programa "Hombres al Aire" de FM Zonica (Vicente López, Buenos Aires). Durante cuatro años he sido redactor jefe en la edición aragonesa de eldiario.es. Actualmente, soy periodista freelance: escribo en La Marea, AraInfo y Business Insider España. Colaboro con el programa "Despierta Aragón" (Aragón Radio) y con "Buenos Días" y "Aquí y Ahora", de Aragón Televisión. Además, soy redactor en webs y blogs de diversa temática. Si quiere saber algo más sobre mi vida profesional, en este blog encontrará mi currículum actualizado. Además, en la pestaña de 'Ámbito profesional' puede ver algunas muestras de mi trabajo. Ver todas las entradas de Óscar Fernández Civieta

4 respuesta a «Huelga del 29M, poner la otra mejilla no es una opción»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: