El Athletic contra su historia

Ha sido una temporada repleta de citas y momentos históricos para el Athletic. Los leones, con el “loco” Marcelo Bielsa al mando, han hecho las delicias de sus aficionados y han alzado su nombre a los altares del panorama futbolístico. Pero hoy, en sólo unas horas, llegará el momento culminante. Cuando minutos antes de las 20.45 horas los leones salten al césped del Estadio Nacional de Bucarest, los rojiblancos, hoy de verde ikurriña, se enfrentarán a su propia historia.

Una historia que ha estado plagada de éxitos en sus 114 años de vida. El Athletic se ha convertido, por méritos propios, en uno de los clubs más grandes de España, sin embargo, en las vitrinas de Ibaigane falta algo: el trofeo de una competición europea.

Hace 35 años que el Athletic no disputa una final en el viejo continente, la única que ha jugado hasta el momento. En aquella ocasión, los rojiblancos, con Koldo Agirre en el banquillo, perdieron a doble partido frente a la Juventus de Turín. En el partido de ida los italianos lograron una mínima ventaja de 1-0 y en la vuelta el Athletic, a pesar de vencer por 2-1, no pudo levantar la copa.

Iribar, Lasa, Escalza, Villar, Gisasola, Alexanco, Dani, Irureta, Amorrortu, Churruca y Rojo I, fueron los jugadores que saltaron al césped de San Mamés el 18 de mayo de 1977. Nombres que forman parte de la historia de un gran club que esta noche puede engrandecer su palmarés.

Las cosas han cambiado mucho desde aquel partido, el Athletic lleva 28 años sin conseguir un título y en Bilbao están deseando que la “Gabarra” vuelva a surcar la ría bilbaína engalanada con las banderas rojiblancas y rodeada de miles de aficionados enfervorecidos con sus leones.

Esa imagen su puede volver a repetir, en el “botxo” la ilusión es insostenible, sólo se habla del Athletic y toda Bizkaia sueña con levantar el trofeo de la Europa League esta noche. Y no es una utopía, el equipo ha demostrado esta temporada que es capaz de ganar a los más grandes y que saca lo mejor de sí en los momentos importantes.

La impronta de ese maravilloso “loco” que es Bielsa se plasma en el césped y los jugadores saltan a todos los campos imbuidos de ese impulso y de las ganas de agradar y de ganar que el DT de Rosario les ha imprimido. El Athletic jugará esta noche con su once de gala, ese equipo titular que tiene visos de convertirse en histórico y que los niños ya empiezan a recitar de memoria en los colegios: Gorka Iraizoz; Andoni Iraola, Javi Martínez, Fernando Amorebieta, Jon Aurtenetxe; Ander Iturraspe; Markel Susaeta, Ander Herrera, Óscar De Marcos, Iker Muniain, y Fernando Llorente.

Jugadores que han hecho soñar a los aficionados rojiblancos (a mí el primero) con sus geniales actuaciones en este Europa League. Porque, pase lo que pase esta noche, de la retina de los atyhleticzales de medio mundo nunca desaparecerán los recuerdos y las imágenes del partido en Old Trafford o Gelsenkirchen. Más difícil aún será disipar ese marco incomparable en el que se convirtió San Mamés en todos y cada uno de los partidos de esta Europa League que puede encumbrar a los leones al cielo futbolístico.

114 años de historia que confluyen hoy en Bucarest. Más de un siglo de vida que puede alcanzar su punto culminante esta misma noche. Después de una temporada repleta de emociones fuertes, los corazones de los aficionados del Athletic serán uno cuando el árbitro del encuentro mande poner en marcha el esférico sobre el verde rumano.

Acerca de Óscar Fernández Civieta

Nací en Salamanca el 22 de junio de 1979. Desde julio de 2011 vivo en Zaragoza, así que me considero mañico de adopción. Soy licenciado en Periodismo y diplomado en Turismo. He sido becario en El Periódico de Aragón, sufrí una beca en Aragón Press-Aragón Digital y tuve el gran placer de hacer las prácticas de la carrera en el programa "Mundo Solidario" de Radio Exterior de España. En 2010, mientras cursaba 5º de Periodismo en Argentina, colaboré con el programa "Hombres al Aire" de FM Zonica (Vicente López, Buenos Aires). Durante cuatro años he sido redactor jefe en la edición aragonesa de eldiario.es. Actualmente, soy periodista freelance: escribo en La Marea, AraInfo y Business Insider España. Colaboro con el programa "Despierta Aragón" (Aragón Radio) y con "Buenos Días" y "Aquí y Ahora", de Aragón Televisión. Además, soy redactor en webs y blogs de diversa temática. Si quiere saber algo más sobre mi vida profesional, en este blog encontrará mi currículum actualizado. Además, en la pestaña de 'Ámbito profesional' puede ver algunas muestras de mi trabajo. Ver todas las entradas de Óscar Fernández Civieta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: